Periodistas en el Olimpo. Actividad realizada por la profesora Carisa Barrera con lo/as estudiantes de 1° 3° y 1° 4° TT.

Material realizado como proyecto de cierre de la  secuencia didáctica “Mitos griegos” .Lengua y literatura. Cursos 1°3 y 1°4 turno tarde.

La consigna fue realizar dos textos: Un texto descriptivo en 1era. persona y una entrevista. El 1ero. se trata de un encuentro entre Teseo y un Dios, otro héroe o alguna criatura fantástica, desde el punto de vista de Teseo. El 2do es una entrevista que los estudiantes/periodistas del olimpo,  le realizan a un personaje, también a elección. ¡Esperamos que lo disfruten!


Valentina Portillo Rodriguez 1° 3°


Teseo conoce a Caronte.

En una de las tantas luchas que tuve que enfrentar, conocí a Caronte. Era un viejo feo, con barba gris y enmarañada. Vestía con harapos y solía usar un sombrero redondo. Él conduce una barca donde transporta a los muertos hacia el Hades.

Su aspecto era terrible, tanto que asustaba. No a mí, por supuesto ya que yo tuve que enfrentar infinidad de desafíos. Me parece curioso que en realidad él no conduzca la barca sino que en realidad lo hacen las mismas almas que él transporta. En mi opinión es bastante vago.


Entrevista a Atenea.

-Tengo algunas preguntas para usted, Atenea.

-Por supuesto, estoy dispuesta a responder a todos tus interrogantes, ¿qué deseas saber?

-Empecemos fácil. ¿Cuál es tu animal favorito?

-Mi animal favorito es, por supuesto, la lechuza.

-Interesante animal, ¿y tu planta favorita?

-El olivo.

-¿A qué héroes de la mitología griega proteges y apoyas con tu sabiduría y poder?

-Soy protectora de Aquiles, Heracles y Ulises.

-¿Bajo qué circunstancias participabas en las batallas y cuál era el resultado habitual?

-Solamente voy a batallas si me obligan, pero cuando voy, siempre gano.

-¿Cuál es tu área de poder?

- Creo que ya te diste cuenta, soy la diosa de la Sabiduría.

-¿Qué papel ocupas en el ambiente de las artes y de la literatura?

-Soy la presidenta de las artes y la literatura.


David Segovia Arce 1° 3°


Teseo conoce a Hércules.


Hace un año conocí a Hércules a quien considero que es muy poderoso y popular. Me acuerdo que quedé muy impresionado cuando me dijo que era hijo de Zeus, el todopoderoso, Dios del trueno. Por eso no me sorprendió su increíble fuerza y habilidad cuando rápidamente derrotó a tres bandidos que quisieron atacarnos por la espalda. Ese día también me contó que cuando era un bebé, Hera quiso matarlo metiendo dos serpientes en su habitación. A pesar de que era muy chiquito las derrotó fácilmente. Las ahorcó con sus propias manos. 

En mi opinión, Heracles (que así lo llamamos nosotros, los griegos ) es un semidiós muy apasionado, orgulloso y valiente. 


Entrevista a Cancerbero


Estaba tranquilamente en mi casa preparándome para ir al colegio cuando de repente veo que mi gato está mirando fijamente el piso. Miraba específicamente hacia una esquina. Me acerqué y vi que se trataba de una pequeña puerta. Me dio miedo pero igual la abrí. Entré a  un mundo muy caluroso y lleno de lava. Entendí que era el inframundo. Caminé un poco y vi muchas cosas  raras. También criaturas espeluznantes y mitológicas, pero lo que más me llamó la atención fue un perro de tres cabezas. Estaba sentado, muy agresivo cuando de repente comenzó a sonar una dulce melodía. De repente, el perro se empezó a calmar. Me animé y me acerqué. Quería hacerle algunas preguntas.


-¿Qué misión cumplís en el inframundo?

-Soy el perro guardián de Hades y vivo encadenado a las puertas. Atemorizo a las almas cuando quieren entrar y aun no es su hora.

-¿Cuál es tu característica más extraña?

Como te habrás dado cuenta tengo 3 cabezas, una hermosa cola formada por una serpiente y en el dorso muchas cabezas de serpientes vivas.

-¿Alguna vez estuviste en una batalla?

- Si, contra Hércules. Lamentablemente él me venció y me llevó a la superficie Yo era uno de los  12 trabajos que él tenía que cumplir. Afortunadamente, como les di mucho miedo allá arriba, me devolvieron a mi querido inframundo. 

- Gracias por la entrevista Cerbero, al final no sos tan malo como pensaba.


Mara Céspedes Zurita 1° 4°


Teseo conoce a las sirenas.


Andaba navegando tranquilamente en el medio del mar cuando de pronto escucho un canto dulce y hermoso que venía de una isla. Era un lugar con rocas y bastante tenebroso. Quise ir a investigar pero tuve un mal presentimiento, así que tomé mi espada por las dudas y detuve el barco cerca de las rocas. No tenía ni idea con qué me iba a encontrar  o si iba a poder escapar de ese lugar horrible, pero a la vez no podía dejar de investigar, algo me llamaba.

Me acerqué sigilosamente hacia el lugar desde donde provenía el canto. Me escondí detrás de una roca gigante y me asomé despacio. No podía creer lo que estaba pasando. Vi a seis mujeres hermosas que cantaban, pero había algo extraño en ellas: su cuerpo era un cuerpo de ave. Retrocedí unos pasos para que no me escucharan, pero al tercer paso pisé una rama seca. De repente dejé de escuchar la canción. Miré otra vez hacia el lugar, para ver si aún seguían allí, pero ya no estaban. 

Corrí lo más rápido que pude hacia el barco. Cuando llegué me subí, levanté las velas y comencé a navegar. De repente, cuando creí que me había alejado lo suficiente, escuché un dulce canto detrás de mí…


Maya Flores Choque 1° 4°

Teseo y Cancerbero

Una noche caminaba por un bosque donde antes había árboles verdes y ahora estaban en llamas. El césped estaba seco y chamuscado. Donde estaba el lago cristalino, ahora había lava ardiente, sin vida alguna. De repente vi un perro negro, gigante, con tres cabezas, orejas puntiagudas y una serpiente en lugar de cola. Era el perro Cerbero.

Me escondí detrás de una roca mientras agarraba mi espada para pelear. Cerbero tomaba del lago la lava como si fuera agua normal. Me preparé para enfrentarlo con mi espada y mi valor. Lo ataqué pero Cerbero me derrotó. Así fue como acabé con un brazo roto, aunque por suerte logré salir a tiempo. 

En mi opinión, Cerbero es muy fuerte e interesante. Me gustaría enfrentarlo de nuevo ya que fue muy emocionante, a pesar del final y del brazo roto.

Entrevista a Afrodita

-¿Cómo fue tu nacimiento?

-Yo nací de la espuma del mar, por eso soy la más hermosa de todas las diosas y las mortales.

-¿Es cierto que te enojas con facilidad?

-Para nada, solo que me molesta mucho cuando se olvidan de honrarme. Soy demasiado poderosa para que los hombres olviden sus obligaciones.

-Dicen que tu belleza causó guerras, ¿cómo te sentís con eso?

No fue culpa de mi belleza, la culpa la tuvieron los hombres ambiciosos de poder.

-¿Con qué animal te sentís identificada?

Por supuesto con las palomas, son bellas y además tiran de mi carro.

-¿Te enamoraste alguna vez?

Si, de Ares. Él fue mi relación más intensa y peligrosa. Me hubiera gustado casarme con Ares y vivir felices por siempre.


Brisa Mastroianni 1° 4°

Teseo y las sirenas

Durante uno de mis viajes por el mar Mediterráneo viví una experiencia espeluznante. El capitán del barco en el que viajábamos giró inesperadamente y quedamos varados frente a unas rocas. De repente comencé a escuchar un canto de mujer que sonaba hermoso.

En ese momento, del cielo bajaron unas criaturas aladas con cara de mujer. Poco después, el canto se detuvo. Las reconocí por los pergaminos: eran sirenas. Su aspecto era extraño. Eran altas, tenían cuerpo de pájaro y daban mucho, mucho miedo.

Atacaron a mi tripulación y yo saqué mi espada para evitar que se comieran a alguien. Poseidón, claramente me ayudó, ya que, aunque estaba rodeado y en peligro, logré atravesarlas con mi espada y huir con mi tripulación. 

Aunque logramos escapar, no salí ileso. Una logró morder mi brazo con sus filosos dientes. ¡Dolió mucho esa mordida!


Entrevista a Hades

-Muy buenas tardes, señor Hades. Le vine a hacer una entrevista.

Como no…Supongo que tengo tiempo…

-¿Qué lo llevó a secuestrar a su sobrina, señor?

En primer lugar, yo no la secuestré, me la regalaron…

-Bueno…

En segundo lugar, acepté porque estaba muy solo y no quería casarme con un muerto.

-Interesante… ¿Puedo saber por qué?

Simple, los muertos y las almas son muy molestas. Piden y piden cosas y se enojan cuando no se las doy.

-Entiendo, siguiente pregunta: ¿Alguna vez ha engañado a su esposa?

Nunca lo intenté, pero aunque quisiera no podría hacerlo, ¿quién querría estar conmigo? le doy miedo a todo el mundo.

-Qué triste! ¿Cómo es su trabajo?

La verdad es que es bastante sencillo. Recibo a las almas de las personas que mueren. Escucho sus quejas. Veo que Cerbero esté bien y a gusto y después… básicamente tengo tiempo libre. Al día siguiente, repito lo mismo.

-Suena aburrido, perdón la sinceridad…

Lo es, no te preocupes.

-¿Cómo fue que consiguió tener a Cerbero como su guardián?

Tifón y Equidna me lo regalaron, él es uno de sus hijos.

-¿Por qué se casó con Perséfone?

Deméter me obligó a hacerlo, la boda no pude hacerla en el inframundo. La fiesta fue muy linda y la decoración tuvo flores y calaveras. Vinieron todos mis hermanos y algunos hijos de Zeus y Poseidón. 

-Muchas gracias por su tiempo Hades.

Un placer…Nos vemos en breve…


Renata Brabo 1° 4°


Teseo y Atenea.


Un día me desperté y cuando miré por mi ventana, un búho de pelaje marrón y blanco estaba mirándome. Me acerqué y vi que junto al ave, estaba la diosa de la guerra y la estrategia: Atenea. La miré y me quedé helado en mis pies. Ella tenía un casco dorado con alas de búho  en los costados. La túnica era blanca con un diseño dorado y tenía medallas con símbolos de búhos y espadas. Por último, llevaba su lanza dorada con alas y una piedra filosa. Atenea me habló y su voz era cálida. Me dijo que me iba a entrenar para lograr ser un excelente guerrero. Fue la mejor experiencia de mi vida y la pasé muy bien.



Entrevista a Odiseo.


-Buenos días rey Odiseo. Le vengo a hacer unas cuantas preguntas. 

¿Cómo se sintió estar fuera de su hogar por 20 años?

 

Fue complicado ya que viví primero una guerra que duró 10 años y luego un viaje de vuelta a mi casa repleto de dificultades, muertes y cambios de ruta. Peleamos también contra dioses y monstruos míticos. 


– ¿Puede contarme alguna anécdota de ese viaje de vuelta?

¡Claro! La trayectoria hacia Itaca duró muchísimo ya que en el camino nos quedamos sin comida y decidimos parar en una isla. Allí había ovejas que resultaban perfectas para poder alimentarnos. Lamentablemente cuando matamos a la primera, Cíclope, el hijo de Poseidón, nos atacó. Nosotros intentamos defendernos y le clavamos una lanza en su ojo dejándolo ciego. Así logramos escapar de la isla, pero Poseidón no nos perdonó y volvió a desviarnos de nuestro destino.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Caligrama y Haiku

Musas de colores de Nayla Vecchioni 5°4°. Turno mañana

Informes Literarios.